TRABAJAMOS DE FORMA INDIVIDUAL
El trabajo individual es el que realiza una persona a su propio nivel y ritmo. En determinadas circunstancias nuestro trabajo habrá de ser individual, y esto supone que no tengamos cerca la ayuda y el aliento de nuestros compañeros. En estos casos es muy importante que tengamos la capacidad de motivarnos a nosotros mismos y sacar lo mejor que llevamos dentro.
Los deportes individuales son aquellos que son practicables por una sola persona que realiza acciones motrices en un espacio medible por un lapso de tiempo determinado.
Podemos decir que las características más importantes de los deportes individuales son que el deportista está solo (auto-superación, auto-evaluación, responsabilidad) y tiene un objetivo prefijado (automatización, dominio de la técnica, manipulación de objetos complejos).
La actividad deportiva la realiza el mismo deportista, solo, sin ayudas ni obstáculos, sin interactuar con otros compañeros o contrarios. Esto implica que el deportista debe tener un alto grado de autosuperación y autoevaluación, y de aceptación de la responsabilidad.
Este tipo de deporte posee algunas desventajas como:
-Se pierde la oportunidad de compañerismo y la socialización.
-Las personas se aferran a una sola idea, no siempre es la mejor.
-Desorganización.
Algunos de estos deportes son:
Estas actividades no se suelen llevar a cabo en Educación Infantil, ya que se intenta promover todo lo contrario, es decir, la cooperación, el compañerismo, etc. pero a veces es inevitable tener que dejar a los niños por sí solos, para que experimenten con su propio cuerpo y vean de que son capaces ellos mismos sin la ayuda de nadie. Es bueno para que se marquen sus propias metas, por ejemplo, si hay que hacer una carrera de relevos y mi compañero es más rapido que yo, la proxima vez me voy a esforzar más para llegar antes que él y así poder superarme a mí mismo.
Normalmente son muy pequeños para pensar este tipo de cosas, pero a la vez son egocétricos, por lo que solo piensan en ellos mismos y por lo general quieren ser los mejores en todo, así que puede ser una buena técnica de superación para ellos mismos.
SALTA SALTA CANGURITO
Esta actividad se realiza de forma individual. La maestra le dará a cada niño un pañuelo de un color diferente. Después de que la maestra haya repartido el material a todos los niños empezarán a jugar. Los alumnos se encontrarán dispersos por el pabellón. Tendrán que colocar el pañuelo en el suelo y saltar sin tocarlo, cada vez lo deberán de alejar un poquito más, para conseguir superarse ellos mismos, así sucesivamente hasta que no puedan saltar más lejos. La maestra irá observando a los alumnos, mientras que ellos trabajan los saltos de forma individual.
Después de este ejercicio, se pueden realizar diversas variantes, como por ejemplo, que sea la maestra quien coloque los pañuelos en el suelo y haga dos equipos a ver quien es el primero que consigue saltar a esa distancia sin tocarlos.
Creo que es un juego muy sencillo, pero a la vez motivador para los alumnos, ya que se encuentran solos ante una dificultad y tienen que ser ellos mismos los que intenten superar dicha dificultad de la mejor manera posible o de la manera que ellos crean conveniente (aunque esta no sea la mejor).
Los deportes individuales son aquellos que son practicables por una sola persona que realiza acciones motrices en un espacio medible por un lapso de tiempo determinado.
Podemos decir que las características más importantes de los deportes individuales son que el deportista está solo (auto-superación, auto-evaluación, responsabilidad) y tiene un objetivo prefijado (automatización, dominio de la técnica, manipulación de objetos complejos).
La actividad deportiva la realiza el mismo deportista, solo, sin ayudas ni obstáculos, sin interactuar con otros compañeros o contrarios. Esto implica que el deportista debe tener un alto grado de autosuperación y autoevaluación, y de aceptación de la responsabilidad.
Este tipo de deporte posee algunas desventajas como:
-Se pierde la oportunidad de compañerismo y la socialización.
-Las personas se aferran a una sola idea, no siempre es la mejor.
-Desorganización.
Algunos de estos deportes son:
Estas actividades no se suelen llevar a cabo en Educación Infantil, ya que se intenta promover todo lo contrario, es decir, la cooperación, el compañerismo, etc. pero a veces es inevitable tener que dejar a los niños por sí solos, para que experimenten con su propio cuerpo y vean de que son capaces ellos mismos sin la ayuda de nadie. Es bueno para que se marquen sus propias metas, por ejemplo, si hay que hacer una carrera de relevos y mi compañero es más rapido que yo, la proxima vez me voy a esforzar más para llegar antes que él y así poder superarme a mí mismo.
Normalmente son muy pequeños para pensar este tipo de cosas, pero a la vez son egocétricos, por lo que solo piensan en ellos mismos y por lo general quieren ser los mejores en todo, así que puede ser una buena técnica de superación para ellos mismos.
SALTA SALTA CANGURITO
Esta actividad se realiza de forma individual. La maestra le dará a cada niño un pañuelo de un color diferente. Después de que la maestra haya repartido el material a todos los niños empezarán a jugar. Los alumnos se encontrarán dispersos por el pabellón. Tendrán que colocar el pañuelo en el suelo y saltar sin tocarlo, cada vez lo deberán de alejar un poquito más, para conseguir superarse ellos mismos, así sucesivamente hasta que no puedan saltar más lejos. La maestra irá observando a los alumnos, mientras que ellos trabajan los saltos de forma individual.
Después de este ejercicio, se pueden realizar diversas variantes, como por ejemplo, que sea la maestra quien coloque los pañuelos en el suelo y haga dos equipos a ver quien es el primero que consigue saltar a esa distancia sin tocarlos.
Creo que es un juego muy sencillo, pero a la vez motivador para los alumnos, ya que se encuentran solos ante una dificultad y tienen que ser ellos mismos los que intenten superar dicha dificultad de la mejor manera posible o de la manera que ellos crean conveniente (aunque esta no sea la mejor).
No hay comentarios:
Publicar un comentario